top of page

Informe 8:

Organización de la gestión de las tecnologías educativas.

 

01

En el Capítulo 8 y dentro del punto “Unidades centrales de apoyo a la tecnología” (páginas 223 y siguientes) el autor sugiere la formación de unidades centrales (a  modo de “secretrarías” o “comisiones”) que funcionen como base para el desarrollo de tareas que requieran de los servicios de personal altamente calificado en tecnologías educativas. Desarrolle una tabla con un breve resumen de las ventajas que esto implica en una institución. Sería además interesante entrar en los links de las universidades citadas por el autor, y hacer una lista breve de las tareas que en ellas se realizan desde la unidad centralizada.

02

En el apartado “Los servicios descentralizados” (página 226 y siguiente) el autor indica algunos problemas y desventajas que la centralización suele generar y muestra modelos de algunos intentos de funcionamiento descentralizado. Desarrolle ahora una tabla comparativa entre ambos modelos. Encontrará más datos sobre ambos modelos si continúa leyendo los dos apartados siguientes (sobre todo, el comienzo del apartado “Un modelo de estructura organizativa”, página 229).

03

En el apartado ya citado “Un modelo de estructura organizativa”, finalmente el autor expone lo que podría ser la estructura organizativa para una institución grande que quiera hacer correctamente el salto hacia la inclusión de las tecnologías en la educación. Realice una tabla resumen con las características de ese modelo.

04

Por último, el autor sugiere al final de sus “Conclusiones” (página 241 casi al pie de página) que “... El impacto de las nuevas tecnologías y la presión  que ejercen sobre las actuales estructuras se van reconociendo muy lentamente. Por lo tanto, quizás no sean necesarios los cambios radicales que aquí se sugieren. Tal vez sea posible satisfacer las necesidades de las nuevas tecnologías mediante cambios esructurales relativamente menores en la organización...“ Sin embargo, el autor inmediatamente aclara que algunas experiencias indican que los cambios radicales parecen realmente necesarios. Después de leer todo este capítulo, ¿cuál es su opinión respecto a este tema? Piense en la UTN Facultad Córdoba donde Usted está cursando esta licenciatura. ¿Sería posible que esta facultad gire en forma radical hacia la aplicación general de la tecnología en la educación (si hubiera una decisión directiva de hacerlo)? ¿O podría hacerlo en forma progresiva, quizás carrera por carrera o incluso materia por materia? ¿O no podría hacerlo en absoluto?

Llámanos

Te: 0351-4728373

Fax: 0351-4712968

bottom of page