top of page

Informe 6:

 

"Calcular los Costes de la Enseñanza con la Tecnología".

01

En el primer punto del Capítulo 6 ( “Analizar los costes de la tecnología”, páginas 157 y 158) el autor sugiere que los costos de la tecnología se pueden dividir en por lo menos las tres categorías siguientes: infraestructura tecnológica, aplicaciones administrativas y aplicaciones académicas. Cite al menos dos ejemplos de costos que incidan en cada una  de esas tres categorías (o sea, seis ejemplos en total). Puede enfocarse en su propia institución, o extrapolar su análisis a la universidad en general. Por otra parte, sobre el final de este punto, el autor indica que “...el verdadero coste de las aplicaciones educativas puede quedar oculto, porque no se considera ni se presupuesta el tiempo que los instructores dedican a desarrollar materiales educativos basados en la tecnología.” Considere el tiempo que a Usted le está llevando desarrollar las pruebas que se piden en este módulo, y suponga que ese sea aproximadamente el tiempo que le llevaría desarrollar un material de apoyo basado en tecnología. Luego calcule lo que Usted debería ganar si esas horas se pagaran por separado,  y discuta esos resultados con sus compañeros en clase.
 

Los costos de Tic tienen una serie de dificultades como los costos de inversión, la actualización permanente de la tecnología y el conflicto de prioridades entre lo administrativo y lo académico. Asumir estos costos implica: estrategias para mejorar rentabilidad, aplicar conceptos de costos y aplicar estrategias de financiación. Se debe hacer un presupuesto preliminar para la infraestructura tecnológica, aplicaciones administrativas y aplicaciones académicas; de acuerdo a las necesidades del día a día. Se debe tener una visión bastante amplia del conocimiento sobre los desarrollos en marcha y las proyecciones en el ámbito de las TIC para no caer en la obsolescencia.

 

Tomando al Centro Educativo Cristo Rey como referencia podemos citar los siguientes ejemplos:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Costo de tiempo dedicado a desarrollo de materiales educativos basados en tecnología

 

Tomando como promedio un valor de hora cátedra en nivel medio de $250 mensual, y considerando que la misma contempla 40 minutos, realizamos el siguiente análisis:

 

 

 


 

02


 
Considere la institución en donde Usted se desempeña, o suponga un desempeño en el ámbito universitario. Suponga que se le encomienda definir y preparar un curso sobre Tecnología Educativa para ser dictado en esa institución por primera vez. Considere entonces la tabla de costos detallados que Bates muestra en la página 175, y úsela como modelo para definir su propia tabla de costos en relación al curso pedido. No es necesario que los ítems que incluya sean exactamente los mismos que figuran en la tabla. Tampoco es necesario que ponga números reales en la tabla, sino sólo números supuestos.
 
Presupuesto de curso de capacitación virtual a Docentes de los tres niveles del Centro Educativo Cristo Rey.

 

 

03


 
Considere ahora que el curso propuesto en el punto anterior se desarrollará durante cuatro años antes de ser descontinuado o reemplazado por otro. Use como modelo la tabla de la página 181 y proyecte su propia tabla de costos totales para ese curso durante los cuatro años. Considere, por supuesto, los números que ya puso en la tabla de costos iniciales del punto anterior y coloque nuevos números si es necesario, pero siempre asumiendo que no es necesario poner números reales, sino sólo supuestos. Cuando tenga esa tabla, calcule el costo medio por alumno suponiendo que se esperan 30 alumnos inscriptos por año.

 

 

1.- El costo de especialista en materia, se basa en el tiempo empleado para el desarrollo de material para enseñanza con tecnologías, y el diseño curricular del curso.

2.- Contando con personal dentro de la institución, el desarrollo e implementación del entorno podría realizarse con rapidez y flexible a cambios y mejoras a medida que el curso avance.

4.- Servidor web pago, que permite implementar plataforma virtual.

5.- Las tutorías estarán a cargo del profesor de informática, incluidas las actividades de moderar los debates on-line, ocuparse del correo electrónico de los alumnos y del equipo de curso, y calificar los trabajos.

7.- Por tratarse de un curso destinado a docentes de nuestra institución, de los cuales existe un legajo, no se considera costo de matrícula.

8.- Material fotocopiado, de tipo informativo, manuales explicativos de acceso al espacio virtual, etc.

9.- Debido a que la institución contempla y promueve dentro de su PEI la capacitación permanente de sus docentes, la matrícula tendrá un costo de $300 a cargo de los docentes que realizarán el curso, y la escuela asumirá el cargo por la diferencia.

 

 

04

Aclaración:

  • Todos los valores se calculan sobre la base de 120 alumnos en relación a la consigna 2.

  • Para el prorrateo de los costos en los siguientes 4 cuatros, se tuvo en cuenta el proceso inflacionario actual de nuestro país.

Analice las Conclusiones que el autor realiza (página 189). Emita su propia opinión, en el contexto de todo el capítulo, respecto de la afirmación con la que abre el segundo párrafo: “... Uno quisiera pensar que la educación y la formación es un campo donde impera más la ética que en el mundo de la contabilidad comercial.”  Por favor, no saque esa frase de contexto, e intente explicar su sentido general de acuerdo a su propio conocimiento.
 

La dimensión ética de la profesión académica en la actualidad, plantea un modelo de profesor pluridimensional, que interrelacione la ciencia, la tecnología y la sociedad, haciéndolas portadoras de una cultura integral, que revitalice los valores humanos. Un diseño curricular que parta de un sistema de valores profesionales, integrándolos al aprendizaje de manera intencionada y consciente, destacando en el contenido el valor como un componente a desarrollar. La profesionalización del docente en el tercer milenio, tiene como uno de sus deberes morales, ser una persona competente y con capacidades intelectuales que le proporcionen sabiduría para realizar su práctica cotidiana.

La cultura de la colaboración, la potenciación del docente y el cambio en la organización; exigen pasar del contexto general del cambio a la complejidad del trabajo concreto, de docentes y de administradores de centros educativos; ya que la era de la sociedad del conocimiento, donde la tecnología está presente en todos los requerimientos sociales y por ende del sistema educativo, presenta desafíos educativos complejos, paradójicos, controvertidos y con profundas consecuencias en la gestión desarrollada en la escuela.

La forma en que se calculen los costos de la tecnología en la enseñanza dependerá del tipo de decisiones que haya que tomar, pero es importante que se identifiquen todos los gastos, que los supuestos en que se basen los cálculos sean transparentes y se comprendan, y que las razones de incluir o excluir las diferentes líneas de gastos sean válidas para lo que se pretende, a diferencia de la contabilidad comercial en donde los números se pueden “dibujar” según los intereses.

 

 

 

Correción de Informe 6:

Nombre:

Email: *

Calificación:

Comentarios de Retroalimentación:

Muchas Gracias Profesor.

Llámanos

Te: 0351-4728373

Fax: 0351-4712968

bottom of page